
Seguimos nuestro compromiso de compartir el conocimiento.
Estamos preparados para una nueva etapa de comunicación sobre liderazgo e innovación en tiempos de crisis

Próximo Webinar
Lanzamiento Certificación Liderazgo Educativo en Situaciones de Crisis

Agenda
15 de Diciembre
Michelle Guzmán
03:00 p.m.
Palabras de Bienvenida
03:05 p.m.
Video Introducción a la Certificación
Ernesto Díaz
03:12 p.m.
Introducción Coloquio
Ángela Español | Agustín Porres | Fernando Giménez
03:25 p.m.
Lanzamiento: Certificación Liderazgo Educativo en Situaciones de Crisis
Ernesto Díaz
04:00 p.m.
Sesión preguntas y respuestas
Ángela Español
04:20 p.m.
Palabras de Cierre
Expositores

Ángela Español
Ángela es maestra, apasionada por la educación, con un recorrido que le ha permitido conocer la escuela en sus diversas realidades, tiene una especialidad en Tecnología Educativa de la Universidad de Salamanca y un máster en Innovación Social y Economía Solidaria de la misma universidad.
En su trayectoria como directora de portafolio de INICIA Educación y directora del Instituto 512, se ha especializado en Liderazgo y Competencias directivas en Barna Management School y en Liderazgo para el Desarrollo directivo con enfoque en Latinoamérica en el IESE, IAE e IPADE.
Ángela está convencida de que la educación es la vía para transformar positivamente la sociedad y que cualquier crisis por difícil y larga que sea es una oportunidad para innovar a través de una buena educación.

Ernesto Díaz
Ernesto Díaz Laguardia. De nacionalidad cubana, reside en República Dominicana desde 1996. Es Director Académico del Centro de Liderazgo y Gestión del Instituto 512, de INICIA Educación y Profesor del área de Dirección de Personas en las Organizaciones en Barna Management School. Realizó estudios de Filosofía en el Seminario Mayor San Carlos y San Ambrosio de La Habana, Cuba y es certificado Master en Programación Neurolingüística por la IANLP con sede en Suiza, así como certificado del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) por Barna Management School.

Agustín Porres
Director Regional de la Fundación Varkey, Argentina
Profesional experimentado en educación y políticas públicas con logros exitosos en el desarrollo de enfoques innovadores. Mente emprendedora con la capacidad de adaptarse rápidamente a los mercados cambiantes. Trabajó muchos años en el sector público en Argentina como funcionario del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y la Agencia de Seguridad Social; liderando el área de Política Educativa en la Fundación Contemporánea.
Fue Director Ejecutivo de la Fundación FormarHub, una organización sin fines de lucro que apoya enfoques innovadores de educación entre América Latina y los Estados Unidos.
Apasionado por el desarrollo social y la educación. Colabora en muchas iniciativas para el empoderamiento de la juventud y el emprendimiento social en América Latina. Estudió Filosofía en Argentina y tiene una Maestria en Politicas Publicas de Georgetown University.

Fernando Giménez
Director Académico
Fernando lidera el equipo académico de la Fundación, desde donde diseñan programas de formación dirigidos a directores de escuela y docentes de Latinoamérica. Además, diseñan y supervisan el monitoreo y la evaluación de todos los programas. En Argentina, se destaca el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa que realizaron más de 7.000 educadores del país. Antes de unirse a la Fundación, fue director de secundaria del Saint Mary of the Hills School (Buenos Aires, Argentina) y coordinador del programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Para el Bachillerato Internacional lideró talleres para docentes y directivos, así como asesorías a colegios de distintos países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay y en China. Es especialista en Educación por la Universidad de San Andrés y Profesor en Filosofía por la Universidad Católica Argentina.
Colaboradores



Presentaciones
3 de Octubre
Ángela Español
Ver
Innovación Educativa como OPORTUNIDAD de crecimiento en el contexto actual
Liliana Perelló
Ver
Workshop Innovación Tecnológica y Creatividad en el aprendizaje
Joaquín Guerrero - Microsoft
Ver
Herramientas para integrar en la educación a distancia
Raymond Blais
Ver
Herramientas pra la organziación del pensamiento: Mapas Mentales
Ernesto Díaz
Ver
Rol del líder en la Educación a Distancia
Cristian Matías (ISFODOSU)
Ver
Integración de la tecnología en los procesos del aula
Jorge García
Ver
Atención vs Distracción: El dilema de clases online
Eva Herbert
Ver
Autocuidado de los docentes y familias en tiempo de pandemia
Laura Abreu
Ver
Fomentar el "Amor a los libros y la lectura" ¿Cómo promover espacios donde se promueva la interacción con libros desde cualquier contexto frente a esta nueva realidad
Juan Antonio Escobar y Andrés Duque
Ver
Literatura entrometida : Una forma divertida y atractiva de entrar a la literatura infantil y juvenil
#LaEducaciónSigue
En atención a la realidad que vivimos como país y miembros de un mundo global, hemos ajustado la programación de nuestro Congreso 512-2020. Estableceremos una nueva fecha a partir de los lineamientos y recomendaciones oficiales para garantizar la seguridad de nuestros participantes, invitados y equipo, sabemos que es cuestión de tiempo, pero estamos positivos y tenemos la esperanza de que muy pronto volveremos a encontrarnos.
Para mantener la comunicación con nuestra Comunidad 512 y dar respuesta en línea de INNOVACIÓN y LIDERAZGO, ejes y compromisos sostenidos desde nuestro primer Congreso, hemos habilitado los Webinar 512 que apoyarán y ofrecerán distintas perspectivas en las líneas mencionadas. La intención es la de facilitar el desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad.
La situación actual nos revela elementos de acción en el sector educativo, que nos comprometen a unir esfuerzos y ser innovadores para garantizar un futuro sostenido y basado en el liderazgo del sector. Juntos saldremos adelante de la situación con grandes aprendizajes y siendo mejores a favor de los niños y niñas del mundo.